albañilería ich
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Objetivos del proyecto
Requisitos Mnimos para el Diseo y Construccin de Viviendas de Albailera de 1 y 2 pisos
Generar recomendaciones especiales para el diseo de viviendas de albailera de 1 y 2 pisos. Especficamente sobre:Armadura mnima horizontal y vertical en muros Uso de mortero de junta como relleno de huecos Empalme de barras Albailera confinada con perforaciones
Instituto del Cemento y del Hormign de Chile
ICH
ICH
Resultados de un proyecto de investigacin de 2 aos y medio recientemente concluido
Financiamiento Costo total del proyecto 295 millones de pesos Financiamiento compartido entre:CORFO a travs de su lnea FDI Profesionales de la Comisin de Diseo Estructural Instituto del Cemento y del Hormign de Chile
Proyecto FDI Desarrollo de Recomendaciones Especiales para el Diseo de Viviendas Sociales de 1 y 2 Pisos Propuesto por la Comisin de Diseo Estructural en Hormign Armado y Albailera y coordinado por el ICH
Otros aportesIdiem, Idiem , Dictuc y memoristas tanto de la Universidad de Chile como de la Universidad Catlica
ICH
ICH
1
Participantes
Instituto del Cemento y del Hormign Comisin de Diseo Estructural AsociadosMaximiliano Astroza (Universidad de Chile) Marcial Baeza Ernesto Herbach (Serviu Metropolitano) Ren Lagos Alfonso Larran Rodrigo Mujica
Materiales de muro en la edificacin habitacionalOtros 6 % Madera 14 %
Hormign 28 %
Albailera 52 %
Memoristas Universidad de Chile y Catlica LaboratoriosIdiem (Fernando Ynez) Dictuc (Carl Luders )Fuente: INE datos de 2000
ICH
ICH
Altura de la edificacin habitacional
Porqu emprender este proyecto ?
5 y ms pisos 24 % 1 y 2 pisos 68 % 3 y 4 pisos 8%Fuente: INE datos de 2000
ICH
ICH
2
Porqu emprender este proyecto ?
Metodologa ...
Existen dudas respecto a la necesidad de aplicar completamente la norma NCh1928 a viviendas de 1 y 2 pisos, lo que ha generado disparidad en los criterios para el diseo La prctica se ha orientado en general hacia el uso de albailera semi armada Existen prcticas constructivas cuestionadas, como el relleno de huecos con mortero y el empalme de barras
El proyecto se dividi en tres etapas:I.I.- Revisin y sistematizacin de los antecedentes disponibles (normas, ensayos e informes de dao) II.II.- Etapa experimental destinada a investigar aspectos en los cuales exista escasa informacin (muros con cuantas reducidas, empalme de barras, uso de mortero como relleno de huecos, albailera con aberturas) III.III.- Desarrollo de recomendaciones
ICH
ICH
Un nuevo escenario ...
Se ha cuestionado recientemente el uso de ladrillos con alturas superiores a 7 cm
Efecto de la Armadura Horizontal
Se ha establecido la revisin de los proyectos de clculo, por lo que es importante alinear las prcticas de diseo con las disposiciones de las normas correspondientesInstituto del Cemento y del Hormign de Chile
ICH
ICH
3
El programa experimental fue realizado en el Laboratorio de Ingeniera Estructural de la Pontificia Universidad Catlica de Chile: Ensayos de corte cclicos de 30 muros a escala natural de 2 mts de largo y 2 mts de alturaVariables consideradas: Unidades: - Ladrillos cer micos (29x14x11,3cm) - Bloques de hormig n (39x14x19cm) Refuerzo horizontal: - Escalerillas AT56-50H 0, 2, 3, 4 escalerillas Carga axial: - N = 0 ton - N = 17 ton
Programa ExperimentalMortero de pega predosificado: Razn W/(Mezcla predosificada): 0.15 en peso. RILEM: Resistencia a la flexo -traccin = 44 7 Kg/cm 2 Resistencia a compresin = 170 25 Kg/cm2 Grout de relleno de huecos predosificado: Razn W/(Mezcla predosificada): 0.14 en peso. Resistencia compresin: fc = 215 57 Kg/cm2
ICH
ICH
Programa ExperimentalLadrillos cermicos Bloques de hormign Refuerzo de corte:
Programa ExperimentalEscalerillas electro - soldadas AT56-50H de = 4.2 mm. Tensin de fluencia: fy = 6104 Kg/cm2 (promedio ensayos IDIEM y DICTUC). Tensin de rotura: fu = 6598 Kg/cm2 (promedio ensayos IDIEM y DICTUC).
2 Resistencia: 288 Kg/cm (Sobre rea bruta)
2 Resistencia: 102 Kg/cm (Sobre rea bruta)
% Huecos: 46 %.2 f m = 111 Kg/cm
% Huecos: 40%.2 f m = 48 Kg/cm
m = 7.4 Kg/cm2
m = 2.3 Kg/cm2
ICH
ICH
4
Programa ExperimentalGeometr a de los muros sometidos a ensayo.
Programa ExperimentalConstruccin de los muros.
V
- Razn M/(Vd) = 0.95 - Nomenclatura: MLC - 0X - YYZZ N de correlativo SA: Sin carga axial CA: Con carga axial N de escalerillas de refuerzo horizontal Muro de ladrillos. Relleno de huecos.
ICH
ICH
Programa ExperimentalConstruccin de los muros.
Programa ExperimentalConstruccin de los muros.
Pega de ladrillos.
Pega de bloques.
Muro en condicin de ser ensayado.
ICH
ICH
5
Programa ExperimentalEnsayo de los muros.
Programa Experimental
100 ton
Celda de carga
50 ton 20 cm Probeta Celda de carga
Muro montado en el marco de carga.
ICH
ICH
Programa ExperimentalHistoria de deformaciones.24 24
Efecto de la armadura horizontal
2418 18
18
Deformacin (mm)
14 1 4
127 7
1 0 10 5 1.2 1.2 1.5 1.5 0.20.2 0.5 0.5 2 2 3 3 5
6 0 -6 -12 -18 -24
ICH
ICH
6
Resistencia al corteLadrillos sin carga axial
Resistencia al corteBloques sin carga axial
Fig. A7 - Curva corte - desplazamientoLadrillos sin carga axial
Fig. A15 - Curva corte - desplazamientoBloques sin carga axial - Area bruta
6,00 corte (kg/cm2) 5,00Corte (kg/cm2) 6,000 esc 1 esc 2 esc 3 esc
4,00 3,00 2,00 1,00 0,00 0,00
5,00 4,00 3,00 2,00 1,00 0 esc 2 esc 3 esc
2,00 4,00 6,00 desplazamiento (mm)
8,00
0,00 0,00 2,00 4,00 6,00 8,00 desplazamiento (mm) 10,00 12,00
ICH
ICH
Resistencia al corteLadrillos con carga axial
Resistencia al corteBloques con carga axial
Fig. A8 - Curva corte - desplazamientoLadrillos con carga axial
Fig. A16 - Curva corte - desplazamientoBloques con carga axial - Area bruta
6,00 5,00 corte (kg/cm2) 4,00 3,00 2,00 1,00 0,00 0,000 esc 2 esc 3 esc 4 esc
6,00 5,00 corte (kg/cm2) 4,00 3,00 2,00 1,00 0,00 0 esc 2 esc 3 esc 4 esc
2,00
4,00 desplazamiento
6,00
8,00
0,00
2,00
4,00 6,00 8,00 desplazamiento (mm)
10,00
12,00
ICH
ICH
7
Influencia del refuerzo horizontal en la fisuracin de los muros de ladrillos Los espesores de fisura registrados, se midieron en la posicin deformada del muro (muro cargado horizontalmente).Muros sin carga axialEspesor de fisuras mximo v/s desplazamiento horizontalEspesor de fisuras mximo (mm).Espesor de fisuras mximo (mm).8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 0.00 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
La relacin entre prismas y muretes presenta una alta dispersin
Fig. A11 - Relacin Prisma v/s MureteBloques
Espesor de fisuras mximo v/s desplazamiento horizontalMuros con carga axial8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 0.00 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 Ciclo 3 mm Ciclo 5 mm Ciclo 7 mm
Murete (kg/cm2)
Muros con carga axial
Muros sin carga axialCiclo 3 mm Ciclo 5 mm Ciclo 7 mm
5,0 4,5 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 20 30 40 50 Prisma (kg/cm2) 60 70
Dictuc S/A Dictuc C/A Idiem S/A Lineal (Todos)
Cuanta de refuerzo horizontal ()
Cuanta de refuerzo horizontal ()
ICH
ICH
La relacin entre prismas y muretes presenta una alta dispersin
Fig. A3 - Relacin Prisma v/s MureteLadrillos
12 11 Murete (kg/cm2) 10 9 8 7 6 5 4 70 90 110 Prisma (kg/cm2) 130 150Dictuc S/A Dictuc C/A Diez S/A Idiem S/A Lineal (Todos)
ICH
ICH
8
Unidades de Albailera
Efecto de la Armadura Vertical
Ladrillo Cermico Dimensiones Largo : 290 mm Ancho : 140 mm Alto : 113 mm Clasificacin : MqP. Grado 1 (nominal) Bloque de Hormign Dimensiones Largo : 390 mm Ancho : 140 mm Alto : 190 mm Clasificacin : Clase ALADRILLO CERMICO
Instituto del Cemento y del Hormign de ChileBLOQUE DE HORMIGN
ICH
ICH
El programa experimental fue realizado en el Laboratorio de Estructuras del IDIEM:Armadura de borde
Muro de Ladrillo Cermico
Armadura distribuida en el pao del muro
Armadura de borde
Ensayos de corte cclicos de 16 muros a escala natural de 3.6 mt de largo y 2.2 mts de alturaVariables consideradas: Unidades: - Ladrillos cer micos (29x14x11,3cm) - Bloques de hormig n (39x14x19cm) Refuerzo horizontal: - 2 Escalerillas AT56-50H Refuerzo vertical dist: - A63-42H 0, 1, 2, 3 barras Carga axial: - N = 0 tonEscalerilla de 4.2 mm Escalerilla de 4.2 mm
2 18
18
18
2 18
ICH
ICH
9
Muro de Bloque de Hormign
Dispositivo de EnsayoSENTIDO POSITIVO DE CARGA
GATO HIDRULICO DE DOBLE ACCIN DE 50 TONELADAS
VIGA METLICA DE DISTRIBUCIN DE CARGA
Armadura de borde
Armadura distribuida en el pao del muro
VIGA SUPERIOR DE HORMIGN ARMADO
Armadura de borde
1 18
18
18
1 18
MARCO DE REACCIN
Escalerilla de 4.2 mm
Oeste
VIGA DE FUNDACIN DE HORMIGN ARMADO
Este
Escalerilla de 4.2 mm
VIGA METLICA DE TRANSICIN
VIGA METLICA PRINCIPAL
ICH
ICH
Efecto de la armadura vertical
Vista del Dispositivo de Ensayo
ICH
ICH
10
Tensiones de Corte Mximas Alcanzadas por los Muros de Ladrillo Cermico
Influencia del Refuerzo Vertical Distribuido en el Pao en las Tensiones de Corte
Valor Mximo: 0,51 MPa
Tensin de corte mxima alcanzada por los muros de ladrillo cermico0,70
0,60
Tensin de corte (MPa)
0,50 0,45 0,42 0,40
0,51 0,48 0,45 0,39 0,35 0,41 0,38 0,37 0,45 0,39
0,50 0,47
Valor Mnimo: 0,28 MPa Tensione s sobre rea bruta
0,30
0,29 0,28
Tensin admisible 0,20 MPa
0,20
0,10
0,00 0
Sin Armadura 1 2 3
1 8 4 Muro 5
2 8 6 7
38 8
No hay un efecto significativo, salvo en las tensiones de corte mximas asociadas a los muros de bloque de hormign, las que tienden a aumentar y estabilizarse con el nmero de barras distribuidasICH
Sentido de carga positivo
Sentido de carga negativo
Tensin de corte admisible segn NCh1928.Of93
ICH
Tensiones de Corte Mximas Alcanzadas por los Muros de Bloque de Hormign
Valor Mximo: 0,52 MPa
Tensin de corte mxima alcanzada por los muros de bloque de hormign0,70
Influencia del Refuerzo Vertical Distribuido en la Fisuracin del Pao
0,60 0,52
Tensin de corte (MPa)
0,50 0,45 0,40 0,34 0,30 0,25 0,20 0,39 0,32
0,52 0,44
0,50
0,51 0,47
0,51 0,46
0,27 0,44
Valor Mnimo: 0,25 MPa Tensiones sobre rea efectiva
0,39
Tensin admisible 0,19 MPa
La distribucin de fisuras en el muro tiende a aumentar con el nmero de barras en el pao, con anchos de fisura menores
0,10Sin Armadura 1 8 2 8 3 8
0,00 0 1 2 3
4
5
6
7
8
MuroSentido de carga positivo Sentido de carga negativo Tensin de corte admisible segn NCh1928.Of93
ICH
ICH
11
Efecto de la Armadura Vertical del Pao en la Distribucin de la FisuracinCarga Horizontal
Puntos de Corte de las EscalerillasCurva Carga Horizontal - Deformacin Lateral Muro MLC-03vd-SA-02Distorsin angular (/h) []280MURO DE LADRILLO CERMICO MLC-03vd-SA-02
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
218
18
1 8
1 8
21 8
260
Deformacin Lateral
240 220 200h
ESC. 4,2mm
180 160 140 120 100 80
ESC. 4,2 mm
Carga Horizontal [kN]
60 40 20 0 -20 -18 -16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 -20 0 -40 -60 -80 -100 -120 -140 -160 -180 -200 -220 -240 -2609 8 7 6 5 4 3 2 1 -280RESULTADOS DEL ENSAYO DEL MURO MLC-03 d-SA-02 vNivel de Dao Primer daovisible Inicio del agrietamiento inclinado Formacindel patrnde agrietamiento Resistencia mxima Colapso Ciclo Sentido de Carga Carga Horizontal [kN] Deformacin Lateral [mm] Distorsin Angular [ ] Ancho de Fisura [mm]
2
4
6
8
10
12
14
1 6
1 8
20
3 7 11 13 15
Positivo Negativo Negativo Negativo Positivo*
106 185 219 251 228
1,0 1,9 3,7 7,3 9,7
0,5 0,9 1,8 3,5 4,6
0,10 0,35 0,50 2,00 8,00
Patrn de agrietamiento en sentido positivo:agrietamientodiagonal . Patrn de agrietamiento en sentido negativo:agrietamiento diagonal . * Corte de escalerilla.
Distorsin angular (/h) []
Deformacin Lateral [mm]
ICH
ICH
Efecto de la Escalerilla
En general, al cortarse una o ambas escalerillas se presenta un fuerte deterioro de la capacidad resistente del muro, midindose anchos de grietas del orden de los 10 mm.
Efecto de las Aberturas en el Comportamiento de Muros
Instituto del Cemento y del Hormign de Chile
ICH
ICH
12
Armadura utilizada El programa experimental fue realizado en el Laboratorio de Estructuras del IDIEM: Ensayos de corte cclicos de 24 muros a escala natural de 3.6 mt de largo y 2.2 mts de alturaVariables consideradas: Unidades: - Ladrillos cer micos (29x14x11,3cm) - Bloques de hormig n (39x14x19cm) Refuerzo horizontal: - Escalerillas AT56-50H bajo los vanos Refuerzo vertical dist: - A63-42H1 10 110 ESC. 4,2 mm ESC. 4,2 mm 1 10 1 10
Tipo de muro
Refuerzo interior del pao Vertical Horizontal --
Refuerzo de pilares y cadena (por elemento) 4 10 mm E [email protected] mm 4 10 mm E [email protected] mm 4 10 mm E [email protected] mm 4 10 mm E [email protected] mm 4 10 mm E [email protected] mm 4 10 mm E [email protected] mm
ESC. 4,2 mm
Tipo 1
--
Tipo 2
2 10 1Esc.4,2mm 2 10 1Esc.4,2mm 3 10 1Esc.4,2mm
TIPO 11 10 1 10
TIPO 2110 110
Tipo 3
Tipo 4
Tipo 5
2 10 1Esc.4,2mm
Tipo 6
2 10
--
TIPO 31 10
TIPO 4110 11 0
barras de 10 mm slo en rasgos Carga axial: - N = 0 ton
ESC. 4,2 mm
TIPO 5
TIPO 6
ICH
Geometra de las probetas ensayadas3650 594 2040 594
Muros construidos
38 %
Tipo de muro Tipo 1 (patrn) Tipo 2 Tipo 3
Tipo de abertura
Dimensiones Espesor del muro Largo Alto Pao Pilar [mm] [mm] mm mm 3650 3650 3650 3650 3650 3650 2250 2250 2250 2250 2250 2250 140 140 140 140 140 140 150 150 150 150 150 150
Sin aberturas Ventana grande Ventana chica Puerta con ventana centrada Puerta con ventana lateral Puerta centrada
TIPO 1 (PATRON)1200 825 1200 1200
TIPO 21028 997
Tipo 4 Tipo 5
15 %
Tipo 6
TIPO 32010 1215 1425
TIPO 4622 1200
ICH
TIPO 5
TIPO 6
ICH
13
Ejemplos de daos en terremotos Punitaqui
PATRONES DE AGRIETAMIENTO
Agrietamiento Diagonal
Agrietamiento Mixto
ICH
ICH
Ejemplos de daos en terremotos Tocopilla
ESTADOS DE DAOS EN MURO DE BLOQUE TIPO 2
ICH
ICH
14
ESTADOS DE DAOS EN MURO DE BLOQUE TIPO 3
ESTADOS DE DAOS EN MURO DE BLOQUE TIPO 5
ICH
ICH
ESTADOS DE DAOS EN MURO DE BLOQUE TIPO 4
ESTADOS DE DAOS EN MURO DE BLOQUE TIPO 6
ICH
ICH
15
CARGA MAXIMAEl programa experimental fue realizado en el Laboratorio de Estructuras del IDIEM:180 160 140Carga mxima promedio muro tipo 1 (patrn)
[kN]
120 100 80 60 40 20 0
Ensayos de traccin directa de 24 probetas formadas por media unidadVariables consideradas: Unidades: - Ladrillos cer micos (29x14x11,3cm) - Bloques de hormig n (39x14x19cm) Refuerzo vertical dist: - A63-42H, barras de 12 mm Empalmes: - 40 y 60 di metros Relleno: - Mortero de 100 kg/ cm2, mortero mejorado y grout
Carga
TIPO 1
TIPO 2
TIPO 3
TIPO 4
TIPO 5
TIPO 6
PROBETA 1 PROBETA 2
PROMEDIO
ICH
ICH
Empalme de barras
Relleno de huecos y Empalme de Barras
Instituto del Cemento y del Hormign de Chile
ICH
ICH
16
El programa experimental fue realizado en el Laboratorio de Ingeniera Estructural de la Pontificia Universidad Catlica de Chile: Ensayos de traccin directa de 24 probetas formadas por media unidadVariables consideradas: Unidades: - Ladrillos cer micos (29x14x11,3cm) - Bloques de hormig n (39x14x19cm) Refuerzo vertical dist: - A63-42H, barras de 12 mm Empalmes: - sin empalmes Relleno: - Mortero de 100 kg/ cm2, mortero mejorado y grout
Forma de falla de las probetas
ICH
ICH
Relleno de huecos
Resistencia de empalmesLadrillos y BloquesFig. C1 - Resistencia de EmpalmesBarras de 12 mm A63-42H - Ladrillos y Bloques
1,6 1,4 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0 0 50Resistencia Relleno (kg/cm2)
Resistencia Empalme / Fy
LP = 40d Lp = 60d
100
150
200
250
ICH
ICH
17
Resistencia de empalmesLadrillos
Fig C2 - Resistencia de EmpalmesBarras de 12 mm A63-42H - Ladrillos
1,6Resistencia Empalme / Fy
1,4 1,2 1
Conclusiones y RecomendacionesLp = 40d Lp = 60d
0,8 0,6 0,4 0,2 0 0 50 100 150 200 250Resistencia Relleno (kg/cm2)
Instituto del Cemento y del Hormign de Chile
ICH
ICH
Resistencia de EmpalmesBloques Fig. C3 - Resistencia de Empalmes1,4Resistencia Empalme / Fy Barras de 12 mm A63-42H - Bloques
Recomendaciones sobre cuanta mnima horizontal La norma NCh 1928 especifica un mnimo de 0.06% de armadura horizontal. Lo que significa en muros de 14 cm de espesor un escalerilla de 4.2 mm cada 33 cm ( de 6 a 7 escalerillas por piso) Se propone usar como cuanta mnima un 0.03%. Lo que equivale en muros de 14 cm de espesor a usar de 3 a 4 escalerillas por piso
1,2 1
0,8 0,6Lp = 40d Lp = 60d
0,4 0,2 0 0 50 100 150 200 250Resistencia Relleno (kg/cm2)
ICH
ICH
18
Recomendaciones sobre armadura mnima vertical
Recomendaciones sobre armadura mnima vertical en aberturas
La norma NCh 1928 especifica un mnimo de 0.06% de armadura vertical total (que puede llegar a un 0.09%), incluyendo la armadura de bordes. Con una separacin mxima entre barras de 6 veces el espesor del muro. Esto se logra normalmente en muros de 14 cm de espesor con barras de 12mm en los bordes y barras de 8 mm colocadas cada 80 cm
Se propone usar una barra de 10 mm continua en los rasgos verticales de toda abertura que supere las dimensiones mnimas establecidas en NCh 2123 Se propone usar una escalerilla bajo la primera hilada de una abertura.
ICH
ICH
Recomendaciones sobre armadura mnima vertical
Recomendaciones refuerzo de aberturas
Se propone usar una cuanta de armadura vertical distribuida mnima de 0.03%. Usar barras de 8 mm con una separacin mxima de 120 cm Se propone usar en bordes y encuentros de muros una barra de 10 mm.
ICH
ICH
19
Recomendaciones sobre materiales
Otras Conclusiones y Recomendaciones
Se propone aceptar el uso de unidades de ladrillos con alturas especificadas iguales o inferiores a 11,3 cm Se propone aceptar el uso de acero A63A6342H sin restricciones. Se propone usar como longitud de empalme 40 dimetros para acero A44-28H y 60 A44dimetros para acero A63-42H A63-
Otras conclusiones Necesidad de actualizar normas de bloques Diferencias de resistencia en ladrillos Resistencia /fluidez de los morteros Es necesario reconsiderar el concepto de inspeccin especializada de NCh1928 Es necesario revisar los ndices de resistencia al corte de la albailera establecidos en NCh1928
ICH
ICH
Recomendaciones sobre el uso del mortero como material de relleno
Se propone aceptar el uso de mortero de junta para el relleno de los huecos donde van alojados los tensores. Debe cuidarse especialmente la compactacin del relleno.
Prximos Pasos a Seguir
Instituto del Cemento y del Hormign de Chile
ICH
ICH
20
Prximos pasos ...
Se ha firmado un convenio entre el ICH y el INN para la actualizacin de las normas NCh1928 - Albailera armada NCh181 y NCh182 - Bloques de hormign
Requisitos Mnimos para el Diseo y Construccin de Viviendas de Albailera de 1 y 2 pisos
Revisin de las recomendaciones y conclusiones preliminares del proyecto en la Comisin de Diseo EstructuralInstituto del Cemento y del Hormign de Chile
ICH
ICH
Prximos pasos ...
Anlisis de cdigo de albailera MSJC para ver posibilidad de seguir un camino similar al realizado con ACI 318 Profundizar investigaciones en: Ensayos de control de la albailera Adherencia mortero albailera Albailera confinada
ICH
21