1 programacion en csharp conceptos basicos
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Introduccion a CShardTRANSCRIPT
-
Universidad de Managua
Introduccin a la ProgramacinTema 7 Introduccin a la
programacin en lenguaje C#
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Objetivos
- Describir la estructura bsica de un programa en
Lenguaje C#
- Explicar las estructuras de datos apropiadas en
la solucin de un problema
- Utilizar una aplicacin que facilite el
procesamiento automtico de la informacin
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Contenidos
- Estructura de un programa en C#
- Tipos de Datos en C# o Conversin de tipos dedatos
- Secuencias de escape
- Caracteres de C#
- Estructuras secuenciales
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Conceptos Bsicos
Lenguaje de programacin
Los lenguajes de programacin sonestructuras simblicas que nos permitendisponer de los dispositivos de unacomputadora.
Felipe Ramrez
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Conceptos Bsicos
Lenguaje de programacin - Elementos
Estructura del cdigo: Es la forma general en que deber escribirse unprograma.
Palabras reservadas: Son palabras con significado dentro del lenguaje deprogramacin, que no podrn ser utilizadas ms que en el sentido original en elque fueron creadas.
Expresiones: Son valores expresados de forma entendible para el lenguaje deprogramacin. Generalmente los datos de tipo numrico no tienen problemas,ya que se escriben como normalmente los entendemos. Las expresionestextuales, llamadas cadenas, son secuencias de caracteres
Smbolos especiales: Son los caracteres (generalmente no ms de dos), queprovocan un comportamiento predecible dentro de un programa. A estacategora pertenecen tpicamente los operadores aritmticos ( , , , ) y decomparacin ( , , , ).
Felipe Ramrez
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Conceptos Bsicos
Lenguaje de programacin - Ejemplo
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
using System;
class C1Mensaje
{
static void Main()
{
String Mensaje;
Console.Write("Escribe un mensaje a mostrar: ");
Mensaje= Console.ReadLine();
Console.WriteLine(Mensaje);
}
}
-
Conceptos Bsicos
Lgica de programacin
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
Para entender a la lgica es necesario definir dos
actividades que ha venido realizando desde que
naci: Razonar y Procesar.
Razonar es ordenar ideas para llegar a una conclusin.
Procesar es ejecutar una serie de actividades
interrelacionadas entre s que pretenden un objetivo
comn.
-
Conceptos Bsicos
Lgica de programacin
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
La lgica de programacin es la habilidad de
pensar de manera razonada, sistemtica y
ordenada, que nos hace capaces de inferir
algoritmos abstractos y soluciones a problemas
de negocios, que fcilmente puedan ser
implementadas a travs de cdigo escrito en
un lenguaje de programacin determinado.
-
Conceptos Bsicos
Tipos de Datos
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
- Numricos: Son todos aquellos valores con los
cuales se pueden realizar clculos aritmticos.
- Cadenas: Son todos aquellos valores compuestos
por una serie de caracteres, que son tratados como
un solo valor.
- Fecha: Son todos aquellos valores que almacenan
una fecha de calendario.
- Booleanos: Son valores binarios compuestos por el
conjunto 0, 1.
- Nulos: Es la ausencia de valor.
-
Conceptos Bsicos
Tipos de Variable
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Conceptos Bsicos
Tipos de Variable Comparacin
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Conceptos Bsicos
Ciclo de desarrollo de un programa
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 - Inicio
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 - Extra
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 Barra de men
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
Men General
Men Programa
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 Barra de men
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 Barra de men
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 Barra de men
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 Barra de men
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 Barra de men
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 Barra de men
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 Barra de men
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 Barra de men
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 Barra de men
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 - Programa
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 - Programa
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
Seleccin
Del
LenguajeSeleccin
Tipo de
Programa
EdicinNombre
UbicacinConfirmacin
-
Estructura de un programa en C#
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
Libreras o drivers a utilizar,
en el programa
Cuerpo del programa
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 - Ejemplo
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
Mostrar Hola mundo, sin salto de lnea
Mostrar Hola mundo, con salto de lnea
Espera hasta que
el usuario realice
una accin
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 - Ejemplo
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 - Ejemplo
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Herramienta a utilizar
Visual Studio 2010 2013 - Ejemplo
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Ejercicios de tarea 01
Regla de tres simple
Elabore un programa que realice el clculo de una reglade tres simple. Como sabe, dicha regla permite calcular laproporcin de un nmero respecto a otro que actacomo referencia de la proporcin. Este programacontesta preguntas del tipo qu porcentaje de 200 es135? El 200 sera el nmero base de la proporcin, mientrasque el 135 sera la proporcin. La solucin se calculamultiplicando la proporcin por 100, y dividindolo entre elnmero base de la proporcin
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Ejercicios de tarea 02
Determinar un descuento
Una tienda departamental ofrece descuentos directos sobre las compras quelos clientes realizan.
El descuento normal va en funcin al tipo de cliente que la persona sea: A losclientes normales se les ofrece un 10 de descuento, y a los clientes premier un 15de descuento.
Actualmente se tiene una promocin: en la compra de 5 artculos, se ofrecerun descuento adicional al normal. Si el monto de la compra no excede de 1,000pesos, se agrega un 5 de descuento; si el monto de la compra est entre 1,000 y2,000 pesos, se agrega un descuento del 10 ; si la compra es mayor a 2,000pesos, entonces el descuento adicional ser del 15 .
En ese sentido, el menor descuento que se puede obtener es cuando un clientenormal compra menos de 1,000 pesos (15 ), y el mximo descuento que sepuede obtener es cuando un cliente premier compra ms de 2,000 pesos (30 ).
El programa deber pedir la informacin de los precios de 5 productos, ydeterminar el monto de descuento aplicable.
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Ejercicios de tarea 03
Anlisis de promedios
El programa debe pedir 5 nmeros, para
despus mostrarlos indicando si estn o no por
encima de su promedio. Al final deber
enviarse un resumen en donde se indique la
suma total de los nmeros, y el promedio
calculado.
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
Investigacin
- Lenguaje de Programacin
- Tipos de Datos (Variables)
- Secuencias de Escape
- Definicin de Semntica y Sintaxis
- Estructuras selectivas (if - else)
- Estructuras de SWITH
Ing. David Ezequiel Suarez Leyton
-
GRACIAS
POR
SU
ATENCIN
Grupo:
d87af3