09-02-2010 el gobernador guillermo padrés presentó el plan sonora si. b021034
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Álamos, Sonora; En Álamos le decimos sí al Sonora SI; en Álamos decimos sí al desarrollo de todo el Estado, afirmó de manera categórica Joaquín Navarro Quijada, alcalde de este municipio, donde el Gobernador Guillermo Padrés aseguró que este proyecto trae más agua a todos los sonorenses, les trae empleo, les trae derrama económica, les trae bienestar y desarrollo.TRANSCRIPT
- 1. 021034 lamos, la cuna del futuro y desarrollo de Sonora dice SI al Sonora SI lamos, Sonora Febrero 09 de 2010.- En lamos le decimos s al Sonora SI; en lamos decimos s al desarrollo de todo el Estado, afirm de manera categrica Joaqun Navarro Quijada, alcalde de este municipio, donde el Gobernador Guillermo Padrs asegur que este proyecto trae ms agua a todos los sonorenses, les trae empleo, les trae derrama econmica, les trae bienestar y desarrollo. El inicio este mismo ao de la reconstruccin del puente ubicado en la colonia Sonochihua que cay debido a recientes inundaciones; el acueducto de la presa El Moczarit-lamos; un corredor turstico; remodelaciones; un moderno campo de golf; inversin por ms de 250 millones de pesos para el mejoramiento de carreteras, son slo algunos de los anuncios que hizo el Gobernador Padrs en este municipio al presentar el Plan Sonora SI. Durante su intervencin en la presentacin del plan Sonora SI, realizada por el Gobernador Padrs, el Alcalde retom los momentos difciles cuando dcadas atrs tambin nuestros antepasados tuvieron que tomar decisiones firmes y definitivas que hasta hoy han permitido el crecimiento y desarrollo del estado que tenemos, como la construccin de la presa El Moczarit, en beneficio de todos los sonorenses. Seor gobernador, en lamos decimos s a su proyecto, en lamos decimos s al beneficio de todos los sonorenses y en lamos vamos a contribuir en lo que nos corresponda asegur al agregar que har todo lo que a su alcance est para dar a conocer los beneficios y convencer a quien deba convencer para detonar el desarrollo de su comunidad y del estado entero.
2. El Ejecutivo present antes ms de 400 alamenses el plan Sonora SI, que contempla una serie de obras de infraestructura destinadas a dotar de ms agua, as como detonar oportunidades de desarrollo, crecimiento y bienestar. 021034 Pg. 2 De esta manera, el mandatario estatal contina con su compromiso de presentar el sistema integral Sonora SI en todos los rincones del Estado, pata enriquecerlo, mejorarlo, y ofrecer a los sonorenses la mejor alternativa. Este proyecto en primer lugar no perjudica a nadie y es muy importante que le quede claro a todos, este proyecto les trae ms agua a todos los sonorenses, les trae empleo, les trae derrama econmica, les trae bienestar y desarrollo, coment. Nuevo lamos Una de las obras que darn ms agua a lamos es la construccin de un acueducto directo de la presa de El Moczarit a este municipio, para garantizar agua de calidad y para siempre. En el caso de modernizacin del Nuevo lamos, se proyecta la construccin de un moderno campo de golf de primer nivel que sea atractivo para los turistas que visitan la ciudad. As como la remodelacin y mejora de la Plaza de Armas y otros sitios de inters para los alamenses. Tambin se construir un corredor turstico de Navojoa a lamos, con la finalidad de aprovechar la oferta turstica de la regin y detonar con eso el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales. 3. Padrs Elas tambin anunci que de acuerdo a la peticin expresa del alcalde, este mismo ao dar inicio la construccin del puente ubicado en la colonia Sonochihua que cay debido a recientes inundaciones. 021034 Pg. 3 Adelant adems se realizarn inversiones por ms de 250 millones de pesos en mejoramiento en carreteras de la regin, como un compromiso de Estado, municicipios y Federacin. Sonora SI es un sistema integral basado en cuatro puntos focales, que son agua, bienestar, crecimiento y desarrollo para todos los rincones del Estado. Entre las bondades de la propuesta, explic Padrs Elas, destaca que no se quitar agua a nadie, por el contrario, se dar ms a todos los sonorenses, de mejor calidad, y sin generar deuda pblica. Va a ser la inversin ms fuerte en le historia de Sonora sin un centavo de deuda para nuestros hijos, indic. Padrs Elas recalc que cada ao se desperdician 2 mil 298 millones de metros cbicos de agua en el Estado, de los que con Sonora SI se podrn recuperar 943 millones de metros cbicos. Eso es casi el triple del volumen que se necesita para dar agua a todos los sonorenses. Padrs Elas estuvo acompaado adems de Joaqun Navarro Quijada, alcalde de lamos; por Florencio Daz Armenta, director general de la Cuenca Noroeste de la Comisin Nacional del Agua (Conagua) y Roberto Romero Lpez, secretario tcnico del Ejecutivo. 4. As como el secretario de Sagarhpa, el presidente de la Comisin del Agua del Gobierno del Estado, el delegado de la SCT, el delegado de Sagarpa y otros funcionarios estatales y federales. Despus de la presentacin en la ciudad de lamos, el gobernador Padrs Elas se dirigi al municipio de Navojoa, para continuar con las presentaciones del plan Sonora SI.