04 sensacion percepcion -castilla
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Presentacin de PowerPoint
Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso ClimticoUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREALCEPREVIPresenta :
Sensacin y percepcin
Qu observas en la imagen?La respuesta es producto de la sensacin o percepcinLA SENSACION
PROCESO PSICOLGICO mediante el cual el organismo capta de manera aislada a travs de sus receptores sensoriales y a nivel cerebral las diferentes cualidades del objeto o fenmeno del medio externo o interno.
L.OccipitalL.ParietalL.Temporal
EL SENTIDO
SECCIN PERIFRICASECCIN CONDUCTORAPROCESADOR CENTRAL
VA AFERENTERECEPTOR SENSORIAL:BASTONES Y CONOSEstructura anatmica funcional que responde a un tipo de energa especifica
SENTIDO
SECCIN PERIFRICASECCIN CONDUCTORAPROCESADOR CENTRALVA AFERENTERECEPTOR SENSORIAL:CLULAS PILOSAS CILIADAS
EXTEROCEPTIVASMODALIDADSENSACINRECEPTORCENTRO NERVIOSOVisinAudicinOlfaccinGustoTactoFotorreceptores:Bastones y conosCorteza cerebral sensitiva temporalSistema lmbico(amgdala)Corteza cerebral sensitiva temporalQuimiorreceptores:Neurona olfatoria(epitelio olfatorio)Mecanorreceptores:Corpsculo de Meissner y de Paccini.Termorreceptores:Corpsculo de Krausse y RuffiniNocirreceptores:Terminaciones nerviosas libresQuimiorreceptores:Corpsculos gustativos en las paredes de las papilasCorteza cerebral sensitiva occipitalCorteza cerebral sensitiva parietal
Fonorreceptores:Clulas pilosas ciliadasCorteza cerebral sensitiva parietal
MODALIDADCenestsicasOsmorreceptores
HipotlamoSistema lmbicoVISCEROCEPTIVAS
SENSACINRECEPTORCENTRO NERVIOSO
PROPIOCEPTIVASSENSACINRECEPTORCENTRO NERVIOSOOrientacin y equilibrioKinestsicasCorteza cerebral sensitiva parietalHuso muscularCorteza cerebral sensitiva parietalClulas ciliadas en los sacos vestibulares y en los tres canales semicirculares
Los limites de las sensacionesUmbral superiorUmbral diferencialUmbral inferiorEoE1E2E3E4E5FASE FISIOLGICA DE LA SENSACIONOriginada por la alteracin que el estmulo produce en un rgano sensorial y los fenmenos neurofisiolgicos que derivados de ella producen de una corriente nerviosa desde el rgano sensorial hasta la corteza cerebral. Este proceso se denomina TRANSDUCCION
LA PERCEPCIONProceso psicolgico que permite integrar e interpretar la informacin sensorial dndole un significado y elaborando una imagen o perceptor
Percepcin visual Color
Mira fijamente el ojo del pjaro rojo mientras cuentas lentamente hasta 20. Ahora mira inmediatamente un solo punto en la jaula vaca. La imagen dbil y fantasmal de un pjaro azul verdoso aparecer en la jaula. Haz lo mismo con el pjaro verde. En la jaula aparecer la figura dbil de un pjaro magenta.Los pjaros fantasmales se denominan imgenes secundarias, y son imgenes que permanecen despus de mirar un objeto.Los conos slo son sensibles a algunos colores. Cuando se mira fijamente el pjaro rojo, los conos sensibles al rojo comienzan a cansarse y pierden su sensibilidad. Cuando se cambia repentinamente la mirada al fondo blanco de la jaula, se ve el blanco menos rojo en los lugares donde las clulas sensibles al rojo se han fatigado. La luz blanca menos la luz roja es luz azul verdoso. Por eso la imagen secundaria es azul verdosoLo mismo sucede cuando mira fijamente el pjaro verde. Esta vez son los conos sensibles al verde los que se fatigan. Blanco menos luz verde es luz magenta, de modo que se ve la imagen secundaria de color magentaExplicacin del experimento: PJARO EN UNA JAULA ELEMENTOS DE LA PERCEPCION
SujetoPerceptoObjetoElemento sensorial: Unimodal e intermodal.
Elemento ideativo
Elemento representativo
PRINCIPIOS DE LA PERCEPCIONFIGURA Y FONDO
ProximidadSemejanza
Cierre
Continuidad
Constancia
Ley de la buena forma (pragnanz o pregnancia)Tendencia a percibir figuras como simples, armoniosas y en su mejor formaTRASTORNOS DE LA PERCEPCION
ILUSIN:Consiste en alterar o modificar la verdadera imagen de un objeto, dndole una que no le corresponde.
Ilusin subjetiva: Cuando lo que determina la equivocacin perceptiva es algo que se halla en el propio sujeto.TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
Ilusin objetiva: Cuando la postura o ubicacin de las partes de un objeto vista en su totalidad predisponen a percibir una imagen irreal.Ilusin: Consiste en alterar o modificar la verdadera imagen de un objeto, dndole una que no le correspondeIlusin objetiva: Cuando la postura o ubicacin de las partes de un objeto vista en su totalidad predisponen a percibir una imagen irreal.Alucinacin: falsa percepcin que consiste en captar algo donde en realidad no hay objeto
TRASTORNOS DE LA PERCEPCIONPERCEPCION DEL MOVIMIENTOMOVIMIENTO APARENTE
Fenmeno phi: Se presenta debido a la intermitencia del encendido y apagado de las bombillas de luz, lo cual genera una ilusin de movimiento.PERCEPCION DEL MOVIMIENTOMOVIMIENTO APARENTEFenmeno estroboscpico: Ocurre debido al flujo veloz de un conjunto de imgenes estticas proyectadas secuencialmente, generando as movimiento aparente.Ilusin autocintica: Ocurre debido al movimiento del globo ocular de ah que se le conoce como efecto nistagmtico.
PAREIDOLIASEs un fenmenopsicolgicodonde un estmulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido errneamente como una forma reconocible. Una explicacin de este fenmeno, conforme al funcionamiento del cerebro, es descrito porJeff Hawkinsen su teora de memoria-prediccin.
27