· pdf filecafetería mascotas lavadero de coches fontanería saneamientos y...
Post on 18-Oct-2018
225 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
www.diarioelcarrer.es
MUCHAS NOVEDADES PARA EL MERCADO ROMANO 2017
LLEGAN LAS PRIMERAS MAQUETAS PARA LOS MODEL
DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ANY XXXVII N 1179 1
SETMANARI DINFORMACI LOCAL DE PETRER
elCarrer
ABIERTO EL CAMINO DE FERRUSSA TRAS INVERTIR 200.000
FLOJO DEBUT DEL CLUB BALONMANO PETRER
EL 12 DE NOVIEMBRE SE CELEBRAR LA MEDIA MARATN
APRN DEL PASSAT: LOS MOLINOS DE LA RAMBLA DE PUA
La plvora se apaga
Foto
graf
a: J
uani
Ruz
/ D
iario
INFO
RM
AC
IN
Fotografa:Joaqun Ferrndez
CAFETERA MASCOTAS LAVADERO DE COCHES
FONTANERA SANEAMIENTOS Y FONTANERA CERVECERA
PIENSOS Y MASCOTAS PELUQUERA SNACK BAR
CERVECERA FLORISTERA TIENDA AGUA
CERVECERA AUTOTALLERES MOTOCICLETAS
SEGURIDAD CARPINTERA DE ALUMINIO MOBILIARIO
SERVICIOS TALLER AUTOMVIL CAFETERA
DESPACHO DE PAN DECORACIONES
2 / DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017
JUAN A. VERDENLOGO
SUMARI
Estn acostumbrando a la gente a beber vinos vulgares. Estamos en la poca de la globalizacin y lo que vale es que se consuma en masa. El vino debe ser un producto exclusivo y para entendidos
De esta guisa quedaba el vehculo que el pasado s-bado impact contra una farola y la mediana de la Avenida Hispanoamrica de nuestra poblacin, a la altura del cruce del colegio La Foia.
PRECIO: 1 EURO Setmanari dinformaci Local Mitjans de Comunicaci MunicipalsAny XXXVII N 1179 Del 22 al 28 de septiembre de 2017 www.diarioelcarrer.esEdita: Radio Petrer, S.L. Avda. Guirney, 9 BTel. 965 377 572 - 966 955 065 - 965 370 506especiales@radiopetrer.es 03610 Petrer (Alicante)Direcci: Luis Rico NavarroRedacci: Amparo Blasco Gasc, Maite Romn Cano y Santiago AndreuTraducci: Jordi JimnezImprime: Azorn Servicios Grficos Integrales Administraci i Publicitat: Paqui Prez, Jos Carretero i Juan AndruDepsit Legal: A-53-1980
2GUA DE SERVICIS
3SUMARI
4REPORTATGE
8DE TAPES
AMB
6CULTURA
19OMIC
I POLICIA
EDITORIAL
Quin deca eso de? Se vea venir. Pues eso, que se vea venir desde hace tiempo que los actos de tiro en las fiestas de Moros y Cristianos tienen una clara tendencia a la extincin con la aparicin y aplicacin de las nuevas normativas, cada vez ms severas, lo que unido al encarecimiento de los ma-teriales y artculos necesarios para tomar parte en este tipo de eventos festeros, hacen prcticamente inviable el que un festero de a pie pueda participar en los actos de alardo de sus fiestas ms esperadas.
En Petrer y gracias al seguimiento que de las guerrillas estaba haciendo el petrolanco, Vicente Maestre Titn, sabamos que el nmero de tiradores haba decrecido de una manera alar-mante, hasta el punto de que comparsas que tradicionalmen-te aglutinaban decenas de festeros tiradores, ltimamente podan contarlos con los dedos de una mano.
Pero no es un caso que se d exclusivamente en Petrer, no. Es generalizado ya que lo mismo est sucediendo en otras localidades donde el tiro con arcabuz es prcticamente una religin. Slo tenemos que ver lo que han tenido que hacer nuestros vecinos de Ibi para poder trasladar la plvora a las cantimplo-ras. En el Reportatge de esta semana lo contamos con pelos y seales y lo podemos ver con todo lujo de detalles en el re-portaje grfico que realiz nuestra compaera del diario Infor-macin, Juani Ruz. Lo doloroso es que estamos convencidos que muchos de los festeros que lo vean acabarn desistiendo en su empeo de seguir tirando porque es ms el dolor de ca-beza que supone pasar por el examen burocrtico previo que el placer de poder quemar plvora en honor al Santo Patrn.
Entre tanto, esta semana tambin hemos podido comprobar que el camino de Ferrussa ha quedado abierto al trfico para los muchos vecinos de Petrer usuarios del mismo. El Ayunta-miento anduvo ligero al invertir 200.000 y dar solucin a un problema que apuntaba para largo. Incluso hay que congratu-larse del adelanto de su apertura, prevista para final de mes.
Un saludo a todos.
Ms papistas que el Papa
10EL PUPITRE
29FOTOS
ANTIGUES
14ADESP,
TURISME I FESTES
La imagen
La frase
20PARLEM AMB TU
11NOTICIES
16COSES DACI
24EL RAC DE
PETRER
26ESPORTS
30OPINI
SETMANARI DINFORMACI LOCAL DE PETRER
elCarrer
www.diarioelcarrer.es / 3
La nueva normativa que regula el uso de la plvora y arcabuces en los actos de tiro slo est crean-do dudas, incertidumbre y problemas a las entidades festeras. Ahora, la UNDEF ha decidido rebelarse, levan-tar la voz y pedir que se modifique
Ante el nuevo Reglamento de Explo-sivos que regula el uso de la plvora y arcabuces en los actos de tiro de las Fiestas de Moros y Cristianos, la Unin Nacional de Entidades Feste-ras, UNDEF, ha decidido no quedarse de brazos cruzados sino levantar la voz y luchar para que se le escuche.Esa nueva normativa, tan deseada y esperada por las familias festeras de muchas poblaciones en su momento porque muchas agrupaciones fes-teras consideraban que iba a ser la solucin a toda la problemtica que envuelve el uso del arcabuz y la plvo-ra, lo nico que ha provocado ha sido malestar y mucha incertidumbre.Despus de estudiar minuciosamente y analizar con detalle el nuevo Regla-mento de Explosivos que fue aproba-do el pasado mes de marzo, muchas entidades festeras, entre ellas la Unin de Festejos de Petrer, hicieron llegar un documento a la UNDEF en el que recoga una serie de alegaciones para conseguir que se modificase esa
La UNDEF se rebela
nueva normativa, principalmente, en todo aquello que afecta al uso de la plvora. Un escrito que la Unin Na-cional de Entidades Festeras comple-ment y que ha entregado al Diputa-do Nacional, scar Gamazo, para que se lo haga llegar al Subdirector Gene-ral de Minas del Ministerio de Energa, Turismo y Agenda Digital. Esa reunin con el Diputado Nacional tuvo lugar a finales de la pasada semana en la sede de la UNDEF y tambin asistieron re-presentantes de ms de una veintena
de juntas festeras, entre los que se encontraba Vicente Escolano Mateo, presidente de la Unin de Festejos.En ese manifiesto, la UNDEF deja cla-ro que siempre se ha reclamado una norma que proporcionase un mar-co legal, seguro y fiable para los ac-tos de tiro de las Fiestas de Moros y Cristianos puesto que la ausencia de una reglamentacin especfica estaba provocando, especialmente en estos ltimos aos, disfunciones, preocu-pacin y bastante incertidumbre y, por lo tanto, un incremento de la pe-ligrosidad inherente a la actividad y actos relacionados con el tiro. Sin em-bargo, esa preocupacin no disminu-ye ni desaparece con ciertos artculos de esa nueva normativaUno de los artculos del Reglamento de Explosivos que ms controversia ha causado es el que hace referencia al trasvase de la plvora de los reci-pientes originales a las cantimploras en el mismo proceso de distribucin de la misma. Sobre este punto, Pepa Prats, presidenta de la UNDEF, ha ex-plicado que estn convencidos que ese procedimiento arbitrado va a ge-nerar situaciones de alto riesgo ya que por la cantidad de kilos que entregan en un reparto va a obligar a un impor-tante nmero de festeros a manipular grandes cantidades de plvora, parte
4 / DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017
SETMANARI DINFORMACI LOCAL DE PETRER
elCarrer Reportaje: Amparo Blasco GascFotografas: Juani Ruz/Diario Informacin
de ella en suspensin, en un espacio cerrado y durante varias horas. Ha aadido que la prctica y el sentido comn alertan sobre la extrema peli-grosidad que generara semejante es-cenario por lo que solicitamos proce-sos alternativos para el trasvase de la plvora que no impliquen una mayor riesgo que con el sistema actual.Tambin, ha apuntado que otro de los artculos de esta nueva normativa que la UNDEF no comparte y le preocupa es el que afecta al periodo mximo que disponen los festeros para alma-cenar la plvora distribuida puesto que en la prctica en muchas pobla-ciones, con gran tradicin de tiro, se vern obligadas a realizar un segundo reparto, como es el caso de Petrer con cuatro actos de tiro que, adems, se tendr que llevar a cabo en plena celebracin de las Fiestas de Moros y Cristianos. Para la presidenta de la Unin Nacional de Entidades Feste-ras, esta medida entraa un contex-to particularmente inapropiado y que conllevar, tambin, un incremento sustancial del precio de la plvora. Adems, ha apuntado que no hay que olvidar que esa norma obligar a las entidades festeras a asegurar el alma-cenamiento de la plvora trasvasada, pero no entregada a los tiradores, en depsitos autorizados conforme a lo establecido por el Reglamento de Explosivos. Una medida, ha pun-tualizado Pepa Prats, que les plantea muchas dudas sobre la capacidad que tendrn estos organismos para dispo-ner de esos depsitos en las condicio-nes que exige la normativa as como el coste adicional que esa norma conlleva.Tambin la UNDEF, en ese documen-to hace una consulta sobre lo que el Reglamento de Explosivos estipula para los festeros activos en los ac-tos de disparo que